La Tecnicatura Universitaria Guardaparque se orienta a formar recursos humanos capacitados para la planificación de acciones de manejo y conservación de áreas naturales protegidas y que al mismo tiempo evidencien un grado de compromiso personal, profesional y cultural con los Recursos Naturales, respetando y cuidando el bienestar y seguridad de los habitantes del lugar.
El Profesorado Universitario en Biología se orienta a la formación para el ejercicio de la docencia de la Biología en niveles secundarios o superiores, su formación también posibilita el asesoramiento en cuanto a metodologías de enseñanza de la Biología y también la planificación, conducción y supervisión de actividades o proyectos de capacitación y perfeccionamiento para la formación docente continua en Biología.
La Ingeniería Forestal se orienta a formar profesionales capacitados para la ordenación y aprovechamiento de bosques nativos e implantados; el enriquecimiento de bosques y masas leñosas nativas y la forestación o reforestación de bosques.
La Especialización en Gestión de Producción y Ambiente se divide en tres áreas temáticas unidas a través de un eje –la gestión– cuya finalidad es compatibilizar aspectos gerenciales relacionados a industrias manufactureras, empresas de servicios y asuntos relacionados con la problemática ambiental. Las áreas mencionadas son: Gestión Ambiental, Gestión de la Producción y Gestión de la Calidad.
La Maestría en Gestión Ambiental se orienta a la capacitación de profesionales para realizar investigaciones, planificaciones y ejecuciones de proyectos ambientales y evaluaciones de impacto ambiental.