Ley Nº 26.190 de Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica (2006)
La presente ley declara de interés nacional la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables con destino a la prestación de servicio público como así también la investigación para el desarrollo tecnológico y fabricación de equipos con esa finalidad. http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=123565
Ley Nº 26.093 de Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles (2006)
La presente ley establece el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el territorio de la Nación Argentina. http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/116299/norma.htm
Ley Nº 25.127 de Producción Agropecuaria Ecológica, Biológica u Orgánica (1999)
La presente ley promueve la producción agropecuaria ecológica, biológica u orgánica en todo el país, y en especial en aquellas regiones donde las condiciones ambientales y socioeconómicas sean propicias para la actividad y hagan necesaria la reconversión productiva. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/55000-59999/59885/norma.htm
Ley Nº 23.922 de Aprobación del Convenio sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación (1991)
El Convenio sobre el control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación fue suscripto en Basilea, Suiza, el 22 de marzo de 1989. http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/322/norma.htm
Decreto Nº 2.148 de Aprobación del ACUERDO MARCO del Programa de Producción Limpia y Competitividad Empresarial (2006). BUENOS AIRES
El presente decreto establece que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación y la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires convienen promover proyectos de Producción Limpia y Competitividad Empresarial con el fin de lograr la cooperación y participación voluntaria de las empresas y organismos públicos, teniendo en cuenta que una de las principales causas del continuo deterioro del medio ambiente global es el insustentable patrón de consumo y producción. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/06-2148.html
Ley Nº 4120 de Servicio Público de Higiene Urbana (2011). CABA
La presente ley constituye el marco regulatorio del Servicio Público de Higiene Urbana, fija las prescripciones, modalidades y condiciones que debe cumplir el servicio, con referencia al manejo sustentable de residuos y las acciones de disposición inicial selectiva, recolección diferenciada, transporte, tratamiento y transferencia, manejo y aprovechamiento, reducción progresiva de la disposición final, reciclado y minimización de la generación, teniendo en consideración la generalidad, integridad y coherencia del servicio público de higiene urbana en todos sus aspectos, sistemas y servicios. http://www.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/sin/normapop09.php?id=188232&qu=c&ft=0&cp=&rl=0&rf=0&im=&ui=0&printi=&pelikan=1&sezion=&primera=0&mot_toda=&mot_frase=&mot_alguna
Decreto Nº 424 del Programa para Entes Dedicados a la Recuperación de Materiales Reciclables y Reutilizables (2009). CABA
El presente decreto crea el Programa para Entes dedicados a la Recuperación de Materiales Reciclables y Reutilizables, en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, destinado a subsidiar a los recuperadores urbanos inscriptos en el Registro Único Obligatorio Permanente de Recuperadores de Materiales Reciclables (RUR) y a las cooperativas que se dediquen a la recuperación y al reciclado de productos y materiales dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. http://www.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/sin/normapop09.php?id=128105&qu=c&ft=0&cp=&rl=1&rf=0&im=&ui=0&pelikan=1&sezion=&primera=0&mot_toda=&mot_frase=&mot_alguna
Ley Nº 8.599 de Marco Regulatorio de la Energía Eléctrica (1997). CÓRDOBA
La presente ley ratifica la potestad originaria y autónoma de la provincia de Córdoba sobre la explotación y administración de las fuentes de energía eléctrica y tiene por finalidad propender al uso racional de la energía, resguardar el equilibrio ecológico, proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales. http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/7BD4A9E1ABE97DBD0325723400645EEB?OpenDocument&Highlight=0,medio,ambiente
Constitución Provincial PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. Artículo 83 (2008)
El Estado fija la política ambiental y garantiza la aplicación de los principios de sustentabilidad, precaución, equidad intergeneracional, prevención, utilización racional, progresividad y responsabilidad. https://www.entrerios.gov.ar/CGE/normativas/leyes/constitucion-de-entre-rios.pdf
Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del Mercosur: CMC/DEC N°02/01. MERCOSUR
El Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del MERCOSUR tiene por objeto el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, mediante la articulación de las dimensiones económicas, sociales y ambientales, contribuyendo a una mejor calidad del ambiente y de la vida de la población. http://www.ambienteysociedad.org.co/p10/wp-content/uploads/2014/02/MERCOSUR.-Acuerdo-marco-sobre-medio-ambiente.pdf
Decreto N° 97 de reglamentación de la Ley N° 25.127 de Producción Agropecuaria Ecológica, Biológica u Orgánica (2001)
El presente decreto estipula la autoridad de aplicación de la ley N° 25.527, reglamenta la promoción y desarrollo de mercados internos y externos de productos y alimentos ecológicos, biológicos u orgánicos y estipula la integración de la Comisión asesora creada por la ley referida. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/65966/texact.htm
PRODUCIDO POR LA DIRECCIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA.