Decreto Nº 5.421que declara Reservas Definitivas a distintas áreas (1958)
El presente decreto declara “Reservas” con carácter definitivo a distintas áreas geográficas de la provincia, dejándolas bajo la dependencia de la Dirección de Conservación de la Fauna. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/58-5421.html
Decreto Nº 3.461 de adhesión a la Red Nacional de Cooperación Técnica en Áreas Naturales Protegidas (1988)
El presente decreto declara la adhesión de la Provincia a la Red Nacional de Cooperación Técnica en áreas naturales protegidas y tiene por objetivos la promoción, el estímulo y el desarrollo de los mecanismos de cooperación técnica para el mejoramiento de la gestión de Áreas Naturales Protegidas. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/88-3461.html
Decreto Nº499 de Régimen de Agroquímicos (1991)
El presente decreto tiene por objeto dotar a la comunidad de un instrumento legal que tienda a la protección de la salud humana, los recursos naturales y la producción agrícola a través de la correcta y racional utilización de los productos químicos. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/91-499.html
Decreto Nº 2.589 de aprobación de la Creación del Instituto de Medio Ambiente (1994)
El presente decreto aprueba la reglamentación de la Ley de Creación del Instituto Provincial del Medio Ambiente. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/94-2589.html
Decreto Nº 1.849 de aprobación de la Declaración Conjunta entre el Departamento de Comercio de los Estados Unidos y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para Exportación de Tecnología Ambiental (1995)
El presente decreto aprueba la Declaración Conjunta celebrada entre el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, para exportación de Tecnología Ambiental, y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/95-1849.html
Decreto Nº 3.395 de Reglamentación de Generadores de Emisiones Gaseosas (1996)
El presente decreto establece normas para los generadores de emisiones gaseosas que viertan las mismas a la atmósfera, y se encuentre ubicado en el territorio de la Provincia, en especial los establecimientos industriales. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/96-3395.html
Decreto Nº566 de aprobación del Convenio entre la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación y la Dirección General de Defensa Civil de la Provincia (1997)
El presente decreto refiere al Convenio destinado a acordar los términos para la implementación, aplicación y desarrollo del Plan Nacional de Manejo del Fuego. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/97-566.html
Decreto Nº1.170 que deroga el inc. A) del art. 47 del Decreto reglamentario Nº 499/91 de agroquímicos (2000)
El presente decreto establece que la derogación propiciada, tiene como objetivo fundamental la implementación de un apropiado manejo de los productos aludidos, a través de la intervención de profesionales competentes, mediante el otorgamiento de la Receta Agronómica Obligatoria. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/00-1170.html
Decreto Nº 2.202 de Creación del Consejo Provincial de Desarrollo Forestal y Urbano Sustentable (2000)
El presente decreto tiene por objetivo realizar la planificación, promoción y ejecución de la política de desarrollo forestal en todo el ámbito provincial, canalizando y estimulando la iniciativa privada y de las instituciones intermedias de productores y optimizando la eficiencia de los recursos Nacionales, Provinciales y Municipales destinados al efecto. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/00-2202.html
Decreto Nº 187 de aprobación del Protocolo de Cooperación suscripto entre la ex Secretaría de Política Ambiental y el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Catalunya (2004)
El presente protocolo tiene por objetivo establecer las bases de la cooperación a fin de llevar a cabo un intercambio de conocimientos entre las instituciones y desarrollar la colaboración en el campo de la gestión ambiental así como investigaciones científico-técnicas a ello asociadas, en beneficio de la protección del Medio Ambiente en Buenos Aires y Catalunya. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/04-187.html
Decreto Nº878 del Marco Regulatorio para la Prestación de los Servicios Públicos de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales (2003)
El presente decreto califica como servicio público sanitario, a toda captación y potabilización, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de agua potable; y la recepción, tratamiento, disposición y comercialización de desagües cloacales. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/03-878.html
Decreto Nº 1.025 de Problemática de los PCBS y sus efectos negativos sobre el ambiente y los recursos naturales (2003)
El presente decreto establece que los ministerios provinciales con incumbencia en materia ambiental, servicios públicos, salud y desarrollo humano, deberán armonizar criterios y coordinar acciones comunes con el Gobierno Nacional en todo lo concerniente a la problemática de los PCBs con el objeto de instrumentar un Plan Federal de gestión, control y eliminación de los mismos. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/03-1025.html
Decreto Nº 2.054 deaprobación del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Recíproca, entre la ex Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires y la Gendarmería Nacional Argentina (2003)
El presente decreto tiene como objetivo instituir y capacitar al personal para garantizar un efectivo control y vigilancia del cumplimiento de las normas de protección de los recursos naturales y de conservación del medio ambiente. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/03-2054.html
Decreto Nº 2.148 de aprobación del Acuerdo Marco del Programa de Producción Limpia y Competitividad Empresarial (2006)
El presente decreto establece que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación y la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires convienen promover proyectos de Producción Limpia y Competitividad Empresarial con el fin de lograr la cooperación y participación voluntaria de las empresas y organismos públicos, teniendo en cuenta que una de las principales causas del continuo deterioro del medio ambiente global es el insustentable patrón de consumo y producción. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/06-2148.html
Decreto Nº 420 que aprueba el Protocolo de Intención entre la Provincia de Buenos Aires y el Estado de San Pablo (2007)
El presente decreto establece que las partes acuerdan desarrollar en forma conjunta diferentes tareas de colaboración de políticas de protección ambiental, desarrollo sustentable y cooperación técnica y científico-ecológica. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/07-420.html
Decreto Nº 366de aprobación del Memorando con Naciones Unidas (2009)
El presente decreto aprueba el Memorando de Acuerdo celebrado entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/09-366.html
Decreto Nº 520 sobre la Situación Ambiental de la Cuenca Hídrica Matanza Riachuelo (2010)
El presente decreto establece que la cuenca hídrica Matanza Riachuelo se encuentra en una grave situación ambiental como consecuencia de factores sociales, económicos, físicos y ecológicos, motivo por el cual resulta necesario avanzar con acciones concretas que se orienten a la reducción de los procesos de degradación, contaminación y a una mejora ambiental integral y sustentable. http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/10-520.html
Decreto Nº 424 del Programa para Entes Dedicados a la Recuperación de Materiales Reciclables y Reutilizables (2009)
El presente decreto crea el Programa para Entes dedicados a la Recuperación de Materiales Reciclables y Reutilizables, en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, destinado a subsidiar a los recuperadores urbanos inscriptos en el Registro Único Obligatorio Permanente de Recuperadores de Materiales Reciclables (RUR) y a las cooperativas que se dediquen a la recuperación y al reciclado de productos y materiales dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. http://www.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/sin/normapop09.php?id=128105&qu=c&ft=0&cp=&rl=1&rf=0&im=&ui=0&pelikan=1&sezion=&primera=0&mot_toda=&mot_frase=&mot_alguna
Decreto Nº 458 de reglamentación de la Ley de Defensa del Ambiente (2000)
El presente decreto reglamenta los Artículos 54, 56 y 57 de la Ley Nº 7.343 y su modificatoria, la Ley Nº 8.789, a efectos de que el Consejo Provincial del Ambiente se desempeñe eficazmente como órgano consultivo del Poder Ejecutivo para todo lo relacionado con la Planificación, Instrumentación y Evaluación de las Políticas Ambientales. http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/36704c1158c32011032572340058a002/5d2f7e2923f7d43583257643005ec47e?OpenDocument
Decreto Nº 891 de Creación de los Corredores “Biogeográfico del Chaco Árido” y “Biogeográfico del Caldén” (2003)
El presente decreto crea los corredores “Biogeográfico del Chaco Árido” y “Biogeográfico del Caldén” y declara de interés público la conservación y el desarrollo de las bioregiones contenidas en los corredores creados, estableciendo como sus principales objetivos la conservación del ambiente y sus recursos, el aprovechamiento sostenible de las mismos, y el desarrollo socioeconómico regional que estimule la permanencia de los pobladores y mejore su condición de vida. http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/BC7C66D19C1E3C13032572510059FB3B?OpenDocument&Highlight=0,biodiversidad
Decreto Nº 2.149 de Reglamentación de la Ley de Adhesión de Residuos Peligrosos (2003)
El presente decreto reglamenta la Ley N° 8.973 de adhesión a la Ley Nacional de Residuos Peligrosos, la cual establece las actividades de generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos. http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/797EC63657A7FCBC032572510059B9DF?OpenDocument&Highlight=0,2149
Decreto Nº 1.751 de reglamentación de la Ley provincial de Ambiente (2011)
El presente decreto reglamenta el Artículo 36 del Capítulo VI de la Ley N° 7.343, estableciendo que la introducción, transporte, comercio, posesión y tenencia de fauna silvestre en el territorio provincial estará prohibido cuando se trate de ejemplares de las especies que afecten o puedan afectar la salud humana y el ambiente. http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/36704c1158c32011032572340058a002/95a80f60dda9607703257959006599fe?OpenDocument
Decreto Nº 315 del Programa Guardianes Ambientales (2013)
El presente decreto crea el Programa “Guardianes ambientales” que tiene por finalidad la prevención de la contaminación, y el monitoreo, control y cuidado ambiental general, a través del desarrollo de tareas atinentes a la limpieza, desmalezado, control de higiene de las costas, cauces y márgenes de los ríos, lagos, lagunas y cursos de agua. http://web2.cba.gov.ar/web/leyes.nsf/0/B1699466D2CF9D6503257B6400663F7D?OpenDocument&Highlight=0,315
Decreto Nº 5.113 de Regulación Forestal (1978)
El presente decreto dispone la regulación sobre la desforestación y la reglamentación de autorizaciones para dicha tarea así como la reforestación de sustitución o compensación en un plazo determinado, e impone sanciones en caso de incumplimiento. http://www.bmj.org.ar/media/multimedia/ficheros/53.pdf
Decreto Nº 474 de Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica (1992)
El presente decreto establece las acciones tendientes a la conservación de la biodiversidad de los recursos biológicos y genéticos y utilización sostenible de todas las especies animales y vegetales que forman parte del patrimonio natural de la Provincia, territorio que biogeográficamente pertenece a la Provincia Paranaense y sus diversos distritos faunísticos y florísticos. http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ar/ar055es.pdf
Decreto Nº 25 de Creación del “Corredor Verde de la Provincia de Misiones” (2001)
El presente decreto crea, en el ámbito del Poder Ejecutivo Provincial, el Área integral de Conservación y Desarrollo Sustentable con la denominación "Corredor Verde de la Provincia de Misiones". arg43665.doc
PRODUCIDO POR LA DIRECCIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA.