La Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica se orienta a formar técnicos con espíritu crítico y sólidos conocimientos capaces de manejar sistemas de producción conservadores del recurso natural mediante prácticas que mantengan e incrementen la fertilidad del suelo y garanticen la biodiversidad, evitando el uso de productos de síntesis y organismos genéticamente modificados, y que tomen las decisiones atendiendo al contexto social y económico en el cual desarrollan su actividad.
El Bachiller Universitario en Ciencias de la Atmósfera se orienta a que los estudiantes que obtengan este título intermedio, obtengan un “plus” para contar con mayor posibilidad de encontrar una salida laboral al brindar diversas orientaciones, a saber: Meteorología Agrícola, Climatología, Hidrometereología y Meteorología Sinóptica.
La Tecnicatura Universitaria Guardaparque se orienta a formar recursos humanos capacitados para la planificación de acciones de manejo y conservación de áreas naturales protegidas y que al mismo tiempo evidencien un grado de compromiso personal, profesional y cultural con los Recursos Naturales, respetando y cuidando el bienestar y seguridad de los habitantes del lugar.
La Tecnicatura en Ciencias Ambientales se orienta a formar profesionales capaces de colaborar en la elaboración de planes y programas de gestión ambiental, promoviendo la protección de la salud humana y la preservación de recursos naturales; así como también que presten asistencia técnica en la planificación, diseño e implementación de proyectos ambientales de saneamiento básico y de protección de los sistemas bióticos y abióticos.
La Tecnicatura en Ciencias Ambientales se orienta a formar profesionales capaces de colaborar en la elaboración de planes y programas de gestión ambiental, promoviendo la protección de la salud humana y la preservación de recursos naturales; así como también que presten asistencia técnica en la planificación, diseño e implementación de proyectos ambientales de saneamiento básico y de protección de los sistemas bióticos y abióticos.
La Tecnicatura en Gestión Ambiental se orienta a formar profesionales capaces de intervenir en la gestión de los procesos ambientales urbanos desde el enfoque del desarrollo sustentable con la implementación de programas de administración ambiental.
La Tecnicatura Universitaria Forestal se orienta a formar profesionales capaces de ser ejecutores críticos de las actividades forestales, nexos entre la planificación general y su puesta en marcha. Estarán habilitados para conducir viveros forestales y ornamentales; manejar bosques naturales e implantados, parques, reservas y monumentos naturales; implantar masas forestales en áreas de secado y regadío; ejecutar planes de desarrollo forestal y participar en estudios de impacto ambiental.
La Tecnicatura Universitaria en Conservación de la Naturaleza y Áreas Naturales Protegidas se orienta a preparar profesionales con una sólida formación teórica y práctica para que puedan llevar adelante el diseño de programas y planes de manejo y conservación de recursos naturales en áreas naturales protegidas (ANP´s) como así también la asistencia a visitantes y pobladores, tareas de guía de campo, asistencia en proyectos de investigación científica y el desarrollo de programas de educación y promoción ambiental.
El Analista Universitario en Monitoreo del Ambiente es el título intermedio de la Licenciatura en Tecnología del Ambiente y se orienta a formar profesionales para instalar y utilizar técnicas para medir parámetros físicos y químicos del ambiente en lugares abiertos y cerrados; determinar cuali y cuantitativamente la presencia de factores de riesgo en aire, agua, materiales y productos; evaluar los resultados proporcionados por las técnicas utilizadas y señalar la necesidad de métodos de mitigación, corrección o recuperación.
La Tecnicatura en Ambiente se orienta a brindar herramientas de intervención para la detección, análisis y gestión de problemáticas ambientales actuales y potenciales. En este sentido, el egresado asistirá técnicamente y desarrollará acciones operativas vinculadas a la planificación de actividades que involucren los recursos naturales y sociales a la concientización ambiental de los diferentes actores sociales y colaborará en la implementación de políticas ambientales.
La Tecnicatura Universitaria Forestal se orienta a formar técnicos capacitados para entender los aspectos más relevantes del manejo sustentable de bosques implantados y nativos; trabajar en los distintos eslabones de la cadena foresto-industrial, desde producción en vivero hasta comercialización de productos e intervenir en los procesos de aprovechamiento integral de productos forestales madereros y no madereros.
La Tecnicatura en Información Ambiental se orienta a la formación para la recopilación y análisis de datos e información relativos a los factores que producen alteraciones ambientales, así como también se orienta a la colaboración y operación de programas y tareas de relevamiento, evaluación y diagnóstico de factores y riesgos de impacto ambiental.
La Tecnicatura Universitaria en Diseño y Mantenimiento de Espacios Verdes se orienta a la formación de un técnico universitario que logre un desempeño profesional desde un paradigma enmarcado en la sustentabilidad ecológica y la aplicación de criterios lógicos.
También busca trasmitir lineamientos científicos, técnicos y metodológicos para el tratamiento
de los espacios verdes y su ordenamiento e integración con el medio de acuerdo con criterios estéticos y brindar herramientas teóricas y conceptuales para un adecuado diseño y planeamiento de los espacios abiertos.
La Tecnicatura Universitaria en Administración Ambiental se orienta a la formación de egresados capaces de cubrir un espacio clave en la nueva conceptualización del gerenciamiento de organizaciones, públicas y privadas, dando respuestas a los requerimientos de la sociedad en materia ambiental. Podrán efectuar el relevamiento de datos, su registración y confección de informes para la toma de decisiones, en organizaciones relacionadas con la conservación, mantenimiento y potenciación de los recursos ambientales; participar en la implementación de políticas, procedimientos y normas, en las áreas administrativas de las organizaciones, vinculadas con la problemática medio ambiental y realizar tareas de apoyo a la conducción de organizaciones, que contemplen la preservación del medio ambiente.
La Tecnicatura Universitaria en Protección Ambiental se orienta a la formación de profesionales aptos para programar y realizar muestreos y determinaciones de campo para efectuar análisis físicos, químicos y biológicos de agua, aire, suelo, residuos sólidos, líquidos y gaseosos; colaborar en inspecciones tendientes a verificar el cumplimiento de las normas vigentes en los establecimientos industriales en relación a la calidad de los efluentes que ellos producen y el impacto ambiental vinculado con los mismos; y también realizar controles técnicos de funcionamiento de sistemas de tratamiento de agua, desagües y residuos sólidos.
La Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables (Orientación Producción Acuícola) se orienta a formar profesionales aptos para desarrollar y evaluar sistemas productivos naturales pesqueros y acuícolas; dar soluciones técnicamente factibles, económica y socialmente justificables; contribuir al proceso de planificación, desarrollo y control de la actividad; tener nociones del impacto que provoca el hombre al incidir en el medio y proponer soluciones a los requerimientos de un desarrollo sustentable de la actividad.
La Tecnicatura Universitaria en Tecnología Ambiental y Petroquímica se orienta a formar profesionales capaces de desarrollar la prestación de servicios relacionados con actividades de muestreo y diagnóstico de áreas contaminadas, saneamiento de aguas y conservación del territorio, entre otros. Su perfil lo habilitará además para generar, almacenar y analizar datos relacionados con su actividad en un laboratorio o planta y desarrollar las mismas teniendo en cuenta las normativas correspondientes a la gestión ambiental. El egresado de la Tecnicatura Universitaria en Tecnología Ambiental y Petroquímica, estará capacitado para participar de trabajos que conlleven a una solución integral de los problemas ambientales.
La Tecnicatura Universitaria en Guarda Ambiental es el título intermedio de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente y se orienta a la capacitación para la conservación de áreas naturales protegidas, así como también a la protección, manejo, divulgación y concientización del uso y control de los recursos naturales.
La Tecnicatura Universitaria en Medio Ambiente se orienta a formar profesionales brindando herramientas de intervención para la detección, análisis y gestión de problemáticas ambientales actuales y potenciales.
La Tecnicatura Universitaria en Energía Solar se orienta a la formación de personal técnico idóneo en el área del aprovechamiento de la energía solar térmica y fotovoltaica, para efectuar tareas de instalación, mantenimiento y dimensionamiento de pequeños proyectos relacionados con los equipos que utilizan la energía solar.
La Tecnicatura Universitaria en Hidrología Subterránea se orienta a formar profesionales con un conocimiento básico de la hidrología de las aguas subterráneas para un adecuado basamento práctico en su desenvolvimiento como técnico específico; con una apropiada preparación y capacidad para colaborar en la evaluación, exploración y explotación del recurso hídrico subterráneo disponible y una sólida formación práctica en áreas de su especialidad para analizar e interpretar su campo de aplicación y ser capaz de integrarse a grupos interdisciplinarios.
La Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables se orienta a formar profesionales competentes en el uso de sistemas de aprovechamiento de energías renovables, su reparación, diseño, dimensionamiento y asesoramiento de usos.
La Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental se orienta a robustecer los aspectos técnicos utilizados en la valoración de la calidad ambiental, la gestión de la calidad y las actividades prácticas de laboratorio y campo, y de esta manera, lograr que los profesionales compatibilicen el desarrollo con la protección y mejoramiento del medio ambiente.
La Tecnicatura Superior en Procedimiento y Tecnologías Ambientales se orienta a formar técnicos con capacidad para abordar el análisis, estudio, medición y control de acciones antrópicas que alteren negativamente los procesos de un ambiente específico, tanto natural como urbano.