El Doctorado de la Universidad de Buenos Aires área: Ciencias Biológicas/Ciencias de la Atmósfera y los Océanos/Química Biológica se orienta a formar a sus alumnos en el método científico, especializándolos en las disciplinas que se estudian en la Facultad, y dotarlos de capacidades y habilidades para participar en el estudio avanzado y la investigación científica de las mismas.
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta a la formación de graduados de excelencia con conocimiento y manejo actualizado de las disciplinas biológicas, capaces de responder a las necesidades de la sociedad, y de contribuir al fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en el país.
El Doctorado en Ciencias Naturales se orienta a brindar una sólida formación científica en el área de las Ciencias Naturales, en un marco del más alto nivel de excelencia académica, con el objeto de generar aportes originales en el campo de investigación elegido. Para ello ofrece un tipo de doctorado personalizado, que garantiza la libertad académica en la elección de los temas de tesis y una gran flexibilidad curricular en la propuesta de las actividades complementarias. Pretende incentivar la creatividad, la rigurosidad metodológica y la independencia en el desarrollo de las investigaciones.
El Doctorado en Ciencias de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales tiene por objeto la obtención de verdaderos aportes originales en un área de conocimiento, cuya universalidad debe procurarse en un marco de nivel de excelencia académica. Dichos aportes originales deben estar expresados en una tesis de Doctorado. El grado de Doctor certifica aptitud crítica en asuntos académicos, imaginación y habilidad para emprender investigaciones científicas y la capacidad y el estilo indispensables para la comunicación del conocimiento.
El Doctorado en Ecología y Gestión de Fuegos de Vegetación se orienta a brindar amplios conocimientos de los aspectos teóricos sobre la ecología del fuego, de manera que pueda contar con las herramientas que le permita poder planificar, programar y ejecutar investigaciones en la ciencia del fuego. Un aspecto clave y diferencial es la incorporación de cursos en el área temática que cubre aspectos sociales, económicos y de gestión de fuegos de vegetación. También se pretende que, al finalizar sus estudios, los graduados sean capaces no solo de comprender, investigar o extender a la sociedad los resultados de sus investigaciones sobre el rol ecológico del fuego en distintos ecosistemas, sino también el hacerlos competentes en el conocimiento del papel que el fuego pudiese haber tenido o que podría tener en el desarrollo de diferentes pueblos, sociedades y sus culturas.
El Doctorado en Ciencias Aplicadas se orienta a capacitar profesionales para lograr la obtención de aportes originales en Ciencia y Tecnología de Alimentos e Industria, Ciencias Agropecuarias, Biotecnología, Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra, Bioquímica, Estadística y Sistemas así como también en enfoques interdisciplinarios.
El Doctorado en Ciencias, área Biología, se orienta a la formación en investigación a todos aquellos graduados interesados en efectuar una contribución original y sustancial a los conocimientos existentes en cualquier área de las Ciencias Biológicas.
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta a la capacitación de profesionales para que adquieran la habilidad para realizar docencia de grado y posgrado, la capacidad para planificar y realizar investigación en los diferentes campos de las ciencias biológicas tal como se las entiende actualmente: Biología Molecular, Biología Comparada, Biología Evolutiva y Biología Integrativa; desempeñar investigaciones y desarrollo en industrias biotecnológicas relacionadas con el procesamiento de productos alimentarios o farmacéuticos, en relación a la actividad agrícola-ganadera (incluyendo sanidad animal y vegetal), y en conservación y desarrollo de flora y fauna (aspectos bioecológicos de recursos naturales).
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta a complementar y profundizar la formación científica de egresados universitarios, capacitándolos para realizar trabajos originales de investigación en las zonas de frontera de conocimientos que representen avances significativos y contribuyan al enriquecimiento en el campo de la Biología.
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta a capacitar profesionales para que éstos puedan investigar las distintas disciplinas de la Biología que han alcanzado un alto grado de desarrollo y tiendan en forma continua a una mayor especialización.
El Doctorado en Ciencias área Energías Renovables se orienta a instruir a profesionales en los temas relativos a las energías renovables aplicables actualmente.
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta a capacitar a profesionales para que se ejerciten en nuevas metodologías y técnicas de trabajo, en especial con relación a la interdisciplinariedad requerida por la complejidad de los problemas que conforman las Ciencias Biológicas y trabajen en medidas de mitigación originadas por actividades antrópicas y que afectan el medio, en base a información biológica generada de investigaciones científicas.
El Doctorado en Biología se orienta a capacitar a los egresados para desarrollar trabajos de investigación que representen avances significativos en el campo de la Biología.
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta a profundizar los conocimientos para profesionales, con el objetivo de que éstos logren participar de proyectos significativos para la Ciencia.
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta a capacitar profesionales para que contribuyan en la generación de conocimientos científicos originales, tanto de naturaleza básica como aplicados a la búsqueda de soluciones tecnológicas de la problemática nacional e internacional.
El Doctorado en Biología se orienta a la formación de un egresado altamente capacitado para profundizar sus conocimientos teóricos sobre diversos aspectos de la biología, ponerlo en contacto con distintas técnicas modernas y acceder al manejo de bibliografía actualizada y sistemas informáticos de actualización bibliográfica.
El Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible se orienta a que los profesionales posean un amplio y actualizado conocimiento de los distintos enfoques para el abordaje del ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible y sea capaz de ponerlos al servicio del trabajo interdisciplinario y la generación de nuevos conocimientos y estrategias.
El Doctorado en Ciencias Biológicas se orienta al desarrollo y perfeccionamiento de las siguientes menciones: Biología Celular y Molecular, Fisiología o Ecología.
El Doctorado en Ingeniería mención Civil-Ambiental se orienta a dotar a los participantes de los conceptos y herramientas que les permitan evaluar de un modo global las consecuencias ambientales y económicas asociadas a sus decisiones de proyectos sustentables, para que brinden información necesaria para mejorar el proceso de proyecto y para medir los beneficios reales que éste proporciona en comparación con los sistemas tradicionales de construcción.