La Especialización Comunicación y Ambiente se orienta formar profesionales con un conocimiento profundo sobre los diferentes aspectos que involucra la relación biodiversidad/sociedad, el manejo sustentable de los recursos naturales y una responsabilidad ética frente al desafío de ayudar a construir ciudadanía responsable. El reconocimiento de la problemática ambiental se articula con la práctica comunicacional de manera que la especialización se constituye como un espacio de formación de profesionales con una mirada crítica y constructiva acerca de los temas y problemas ambientales; integrando variables sociales, económicas y culturales. Esto implica contemplar una perspectiva regional y su correlato en lo global, nacional y local.
La Especialización en Comunicación Ambiental se orienta a ofrecer a profesionales información y experiencia en cuanto a problemáticas de desarrollo relacionadas con los aspectos socio ambientales y herramientas para abordar situaciones complejas de cambio y gestionar estrategias comunicacionales en perspectiva de una cultura de la sustentabilidad.
La Maestría en Difusión de Información en Salud y Ambiente se orienta a formar recursos humanos con capacidad para la búsqueda, interpretación y difusión de información científica, para ser transmitida a los diversos sectores de la comunidad, así como también, identificar, conocer y usar las diferentes fuentes de información científica en temas de salud y ambiente, con un manejo cabal de los criterios que permiten discriminar y establecer su confiabilidad y potenciales sesgos.
La Tecnicatura en Información Ambiental se orienta a la formación para la recopilación y análisis de datos e información relativos a los factores que producen alteraciones ambientales, así como también se orienta a la colaboración y operación de programas y tareas de relevamiento, evaluación y diagnóstico de factores y riesgos de impacto ambiental.
La Licenciatura en Información Ambiental se orienta a la formación para la producción de proyectos de investigación y desarrollo en la temática Ambiental y la planificación y ejecución de programas y campañas de Educación Ambiental. También se orienta al asesoramiento en temas ambientales tanto al sector público como al sector privado.