La Licenciatura en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera se orienta a estudiar la dinámica de la Atmósfera y el comportamiento del clima del planeta.
El gran desarrollo de tecnología para monitorear la atmósfera, ya sea desde la superficie o desde el espacio, brinda día a día nuevas herramientas para profundizar en el desafío de conocer con mayor detalle sus complejas regiones.
La Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera se orienta a formar profesionales para brindar asesoramiento, estudio e investigación en temas vinculados a la atmósfera y sus fenómenos en diversos campos de aplicación, como son las actividades hídricas, la contaminación ambiental, la energía (transporte y regulación de la oferta), la prevención de catástrofes, las energías no convencionales (solar y eólica), la predicción y comercialización agropecuaria, las inundaciones y las influencias antropogénicas en la escala global, regional y local. Ofrece herramientas para desempeñarse en temáticas variables, como la Meteorología, Geofluidos, Climatología, Agrometeorología y Contaminación Atmosférica.
El Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Atmósfera se orienta a brindar una formación teórica y práctica que le permitirá enseñar su especialidad a los alumnos e interesarlos en las ciencias. Dispondrá de los recursos necesarios para facilitar su inserción en el ámbito escolar y llevar a cabo su práctica docente. Brinda herramientas para realizar tanto asesoramiento pedagógico, profesional y técnico; así como también desempeñarse en todas las tareas relacionadas con su especialidad.
El Bachiller Universitario en Ciencias de la Atmósfera se orienta a que los estudiantes que obtengan este título intermedio, obtengan un “plus” para contar con mayor posibilidad de encontrar una salida laboral al brindar diversas orientaciones, a saber: Meteorología Agrícola, Climatología, Hidrometereología y Meteorología Sinóptica.
Doctorado de la Universidad de Buenos Aires área: Ciencias Biológicas/Ciencias de la Atmósfera y los Océanos/Química Biológica. Universidad de Buenos Aires (UBA).
El Doctorado de la Universidad de Buenos Aires área: Ciencias Biológicas/Ciencias de la Atmósfera y los Océanos/Química Biológica se orienta a formar a sus alumnos en el método científico, especializándolos en las disciplinas que se estudian en la Facultad, y dotarlos de capacidades y habilidades para participar en el estudio avanzado y la investigación científica de las mismas.